PEP - Píldoras de Electrónica de Potencia ("Power Electronics Pills")
Las PEP son pequeños vídeos educacionales sobre temas de Electrónica de Potencia, pensadas para los alumnos de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón (EPI-GIJÓN). Los videos están disponibles en YouTube en formato abierto para toda la comunidad académica.
En esta página, los videos están organizados de manera temática para facilitar su uso por los alumnos. Se incluye un enlace directo a cada uno de los vídeos. (enlace al canal YouTube).
Introducción a la Electrónica de Potencia y aspectos transversales
PEP-28: Una introducción a la Electrónica de Potencia con el motor de continua. (enlace al video )
PEP-35: Cálculos de potencia básicos en Electrónica de Potencia. (enlace al video )
PEP-36: Estimación de pérdidas en conducción en semiconductores de potencia. (enlace al video )
PEP-40: Introducciendo el "Jupyter Notebook" como herramienta para Electrónica de Potencia. (enlace al video)
PEP-41: Un cuaderno "Jupyter Notebook" para el diseño de inductancias. (enlace al video )
PEP-39: Condensadores frente a super-condensadores como elementos de almacenamiento de energía. (enlace al video )
PEP-32: Protecciónes electrónicas inteligentes (PEI) para la entrada de red eléctrica. (enlace al video)
Convertidores CC-CC sin aislamiento galvánico
PEP-01: Entrelazado de convertidores de potencia (enlace al vídeo)
PEP-08: Básico del control en modo corriente de convertidores CC-CC (enlace al vídeo)
PEP-22: Ejercicio: "Driver de una lámpara LED" (enlace a vídeo )
Convertidores CC-CC con aislamiento galvánico
PEP-02: Convertidor CC-CC directo (Forward Converter). (enlace al video )
PEP-06: Ejercicio sobre el convertidor CC-CC directo (Forward Converter). (enlace al video )
PEP-03: Convertidor CC-CC de retroceso (Flyback Converter). (enlace al video )
PEP-38: El convertidor CC-CC de retroceso (Flyback) como recolector de enegía (Energy Harvesting). (enlace al vídeo )
PEP-07: (version 2) Ejercicio sobre el convertidor CC-CC de retroceso (Flyback Converter). (enlace al video)
PEP-09: Convertidor CC-CC en medio puente. (enlace al video)
PEP-13: Convertidor CC-CC en Push-Pull. ( enlace al vídeo)
PEP-14: Ejercicio del convertidor CC-CC en Push-Pull (enlace al vídeo)
PEP-15: Convertidor CC-CC en puente completo. (enlace al vídeo)
PEP-16: Cuasi-MPPT solar con convertidor CC-CC en puente completo. (enlace al vídeo)
PEP-17: Convertidores CC-CC derivados de los inversores. (enlace al vídeo)
Etapas de corrección del Factor de Potencia
PEP-18: Corrección de Factor de Potencia (Parte 1) (enlace al vídeo)
PEP-19: Corrección de Factor de Potencia (Parte 2) (enlace al vídeo)
PEP-20: Corrección de Factor de Potencia (Parte 2) (enlace al vídeo )
Convertidores CC-CC bidireccionales
PEP-10: Convertidor DAB (Parte 1) (enlace al vídeo)
PEP-11: Convertidor DAB (Parte 2) (enlace al vídeo)
PEP-12: Convertidor DAB (Parte 3): Un ejercicio de diseño (enlace al vídeo)
PEP-31: Interconexión de buses/baterías con tensiones simulares: El convertidor de Cuadrante. (enlace al vídeo )
PEP-23: Ecualizador de dos celdas de baterías (enlace al vídeo )
Inversores Electrónicos
PEP-30: Inversor "Push-Pull" con modulación SPWM bipolar. (enlace al vídeo )
PEP-04: El inversor de enlace a red como establilizador de una mocrorred de continia. PARTE I (enlace al vídeo)
PEP-05: El inversor de enlace a red como establilizador de una mocrorred de continia. PARTE II (enlace al vídeo)
PEP-37: El inversor electrónico (VMI) frente al inversor de enlace a red (GTI) (enlace al vídeo )
Convertidores electrónicos para el control de motores
PEP-24: La Electrónica de Potencia en el accionamiento de motores (I). (enlace al vídeo )
PEP-05: El inversor de enlace a red como establilizador de una mocrorred de continia. PARTE II (enlace al vídeo)
PEP-25: El motor PMSM como motor BLDC: versión encoder (enlace al vídeo)
PEP-26: El motor de continua sin escobillas (BLDC) con sondas Hall (enlace al vídeo)
PEP-27: El motor sincrono de imanes permanentes (PMSM) con excitación sinusoidad (enlace al vídeo)
PEP-29: Generador síncrono de imanes permanantes: Energía del deporte. (enlace al vídeo)
Electrónica de Potencia para el vehículo eléctrico
PEP-33: La carga del vehículo eléctrico (VE): Parte 1_Conceptos básicos (enlace al vídeo)
PEP-34: La carga del vehículo eléctrico (VE): Parte 2_Instalación de un "WallBox" (enlace al vídeo)